Este artículo analiza el marco legal que respalda la protección de la isla de Annobón como reserva natural en el contexto del medio ambiente y el derecho a la manifestación de sus ciudadanos.
Tras las recientes explosiones de dinamitas provocadas por la empresa de infraestructuras marroquí Somagec para abrir una cantera cerca de San Antonio de Palea, la capital provincial de Annobon, algunos ciudadanos de la Isla se vieron obligados a emitir una carta de petición dirigida al Presidente de la República. En dicha carta, solicitaban que se intercediera en el cese de la actividad, ya que, según expusieron, esta provoca daños al ecosistema forestal y al medioambiente en general.
La aplicación de la figura de arresto domiciliario genera preocupación entre los profesionales y confusión en la sociedad, sobre todo desde la intervención del abogado de Ruslán Obiang Nsue, quien lleva más de dieciocho meses bajo arresto domiciliario. Según publicó AhoraEG, el abogado dijo:-“Tampoco conozco la medida que se llama arresto domiciliario, (…) y nadie nos dice quién dictó la Resolución, quién dio la orden (…)”. Esta situación como otras anteriores ilustran la problemática existente en la aplicación de esta medida en Guinea Ecuatorial. Otro caso de arresto domiciliario es el de Santiago Edu Asama. En ambos casos, parece mas un privilegio que una medida cautelar reglamentaria.
Se ha hecho viral por redes sociales un vídeo que mostraba la agresión del diputado y exministro de Información, Teobaldo Nchaso Matomba, a una empleada del aeropuerto de Malabo. Los medios de comunicación nacionales se han hecho eco del video, de las declaraciones de la víctima y las disculpas del diputado.
Tras siete meses de prisión preventiva Anacleto Micha Ndong Nlang, un conocido activista, y Juan Ondo NSUE NCHAMA, representados por los Abogados Hermes Conrado Mbenga OBIANG ASANGONO y Ángel Obama OBIANG ESENG, fueron juzgados y condenados el pasado día 22 de Mayo por los hechos ocurridos durante el proceso de transición del Código Penal.
En Guinea Ecuatorial existen, según la Ley Orgánica del Poder Judicial, varias jurisdicciones para diferentes asuntos, entre estas jurisdicciones se encuentra la jurisdicción militar. Generalmente esta jurisdicción suele aplicarse o bien en situaciones de excepción, como puede ser un conflicto armado, o bien para juzgar delitos específicos cometidos en el seno de las fuerzas armadas siempre por miembros de las fuerzas armadas en el ejercicio de sus funciones...